Contenido exclusivo para mayores de edad

¡ATENCION! Debido a huelga indefinida del sector del transporte los pedidos pueden sufrir retrasos mientras esta situación no se solucione

Trucos básicos para cultivar en armario

Trucos básicos para cultivar en armario
Por 12 julio, 2021 Ningún Comentario

Trucos básicos para cultivar en armario

Cuando empezamos a hacer nuestros pinitos en el mundo del cultivo de interior, rápidamente surgen las dudas y las preguntas. No te preocupes, esto es totalmente normal y nos ha pasado a todo el mundo, montar un cultivo indoor al principio parece sencillo, pero según vamos avanzando y adentrándonos más y más, empezamos a descubrir detalles que van marcando la diferencia.

Si ya te has leído nuestra guía básica sobre el proceso de cultivo indoor, sabrás que montar tu propio cultivo indoor en tu casa y de forma económica es posible, pero es necesarios saber un par de cosillas antes de ponerte manos a la obra.

Así que en el post de hoy vamos a ver, paso a paso, cómo montar tu propio cultivo de interior, dándote unos consejos y trucos básicos en cada etapa del cultivo.

¡Vamos allá!

¿Cómo empiezo mi cultivo de armario?

Sustratos, plantas, abonos, macetas, sistemas de cultivo… Espera, espera. Hay muchísimas preguntas y cosas a tener en cuenta, pero antes de abalanzarte a nuestra tienda debemos de establecer una planificación.

El cultivo indoor o de cualquier tipo es algo que requiere mucha atención y sobre todo, trabajo. Si desde el primer momento planificamos y organizamos nuestro cultivo, nos ayudará a reducir la carga de trabajo y no tener que estar siempre pendientes de él.

¿Qué cosas debes de tener muy en cuenta para empezar a cultivar? Dónde, cómo y el qué.

La zona de cultivo

Lo lógico y lo primero que debemos de decidir es dónde vamos a situar nuestra zona de cultivo. Puedes hacerlo en una habitación abierta, pero lo ideal es situarlo en un armario, ya tengas uno clásico de madera en casa o un armario de cultivo de interior. En este último caso, el montaje y la optimización de las humedades y temperaturas es ideal y es la forma más sencilla de conseguirlo.

Qué variedad cultivar

Aquí ya va por gustos. Hay cientos de variedades de semillas de marihuana que puedes adquirir, escogiendo la que mejor se adapte no sólo a tus gustos, sino a tus necesidades de cultivo, ya que cada planta es un mundo. Desde nuestra propia experiencia, te recomendamos las semillas autoflorecientes por su facilidad y sencillez en el cultivo.

Optimizar tu producción

No te pases con las semillas que vas a plantar, ya que si no cuentas con la suficiente iluminación, no servirá de nada. Este factor es muy importante, y está relacionado con los dos anteriores. Dependiendo del espacio del que dispongamos y de la cantidad de marihuana que vayamos a cultivar, la potencia de nuestro foco va a variar:

  • Armario pequeño de 80 x 80 x 160cm: Potencia de 250W.
  • Armario mediano de 100 x 100 x 200cm: Potencia de 400W o de 600W con refrigeración.
  • Armario grande a partir de 120 x 120 x 200cm: Necesitaremos un foco de 600W por cada m2 de cultivo.

La ventilación y temperatura adecuada es otro aspecto clave para optimizar el crecimiento de tu plantación. Cogerte un kit de iniciación con el armario de cultivo y todo lo necesario para ventilar y mantener unos niveles de humedad correctos puede ser tu mejor opción si no quieres complicarte mucho. Si no, plantéate optar por papel reflectante y uno o varios extractores para tu armario.

Ahora que hemos establecido las bases para nuestro cultivo indoor, las opciones son infinitas.

Y es que no hay una regla escrita sobre cómo, qué sustrato o macetas usar. Toda esta serie de preferencias son fruto de la experiencia, ya que cada producto o tipología, tiene sus propias ventajas e inconvenientes.

Vamos a ir viendo poco a poco lo que necesitaremos a partir de ahora, puntualizando en la manera más fácil de cultivar.

Qué maceta usar para cultivar en interior

Hay muchos sistemas y sustratos que podemos usar para cultivar en interior, pero vamos a dar por sentado que usaremos el sustrato de tierra, ya que es el método más sencillo para principiantes.

Necesitaremos, de manera ideal, un par de macetas para cultivar: una pequeña para la primera fase de crecimiento, y una segunda maceta, mucho más grande, para la segunda parte del crecimiento, la floración.

Es cierto que se puede cultivar directamente desde una maceta, pero no recomendamos esta opción para un cultivo de iniciación, ya que requiere un control exhaustivo en el riego, de manera que es mucho más costoso económicamente y por las horas de trabajo que conlleva.

Uno de los problemas más frecuentes cuando se cultiva las primeras veces es que haya un exceso de agua, lo cual es un error que afecta de manera radical al desarrollo del sistema radicular. Por esto mismo, se recomienda un mínimo de un trasplante para asegurar un correcto desarrollo de las raíces, para luego expandir.

En cultivo de interior, suele llevar alrededor de 20-25 días, antes de pasar al periodo de floración y reducir las horas de luz. Así en unos 10 días empezaremos a ver pelitos en las flores.

A mayor número de plantas, menor crecimiento se requiere antes de la fase de floración y menor sustrato se necesita, pero ojo, esto requiere mucho más trabajo. Si vas a cultivar 10 plantas por m2 lo ideal es que cuentes con macetas de 1,5L y unas segundas de 8L, siempre que sean autoflorecientes. A mayor número de plantas, menos tamaño requerirá la segunda maceta.

Qué sustrato utilizar para empezar a cultivar

En el mundo del cultivo, como hemos visto, todo está relacionado. Y para escoger un buen sustrato, también. Nos decantaremos por un sustrato u otro en función de la humedad y el calor, si la variedad es autofloreciente o feminizada o si usamos mucho o poco abono.

Dependiendo de todos estos factores, tendrás que elegir, con lo cual no te puedes guiar por el precio, o echarás todo a perder. Hay sustratos que vienen con fertilizante para distintas fases del cultivo (crecimiento, floración o Light) y con mucha, poca, o con una retención de agua normal.

Si a pesar de que te has informado, no sabes cuál escoger, lo ideal es que escojas uno con retención intermedia. Cuando vayas cogiendo experiencia en el cultivo, sabrás qué sustrato escoger para siguientes compras.

Eso sí, es muy importante que compres este sustrato en tiendas especializadas en Grow, no compres sustratos comunes, sino solo específicos para el cultivo de cannabis.

Las mejores semillas para cultivar en interior

Como ya hemos dicho, las semillas de variedades autoflorecientes son las más sencillas de cultivar, pero debes de tener en cuenta también cual usar por la meteorología de la zona, aunque cultives en interior.

Esto es de suma importancia, ya que estas condiciones afectan al desarrollo de las plantas. Si tomamos como ejemplo España, nos encontramos un clima muy diferenciando en verano respecto a invierno, con un clima moderado, con lo cual dependiendo de la zona en la que vivamos, va a florecer más un tipo de planta que otro.

Para evitar errores con el riego, recomendamos empezar con plantas de carácter índica o sativa, con periodos cortos de floración (8 semanas) para ahorrarnos complicaciones.

Abonos para para empezar a cultivar marihuana

Como en el caso de los sustratos, es importante utilizar abonos que sean especiales para el cultivo de marihuana.

Para hacerlo lo más sencillo posible, creemos que el mejor abono debería ser bio, en polvo o granulado y de lenta liberación. Esto facilita muchísimo el cultivo porque tan solo tenemos que mezclarlos desde el principio con la tierra y olvidarnos del resto. Tan sólo tendremos que regar cuando la planta lo requiera.

Últimos preparativos antes de cultivar

Ahora que tenemos todos los ingredientes necesarios para empezar nuestro propio cultivo, es hora de ponernos manos a la obra y poner en práctica lo aprendido.

Vamos comprobar todo lo necesario de nuestro armario:

  • Temperatura: Debe de estar con el foco encendido a una máxima de 28 grados y con el foco apagado, una mínima de 18 grados.
  • Humedad: Lo ideal es contar con una humedad del 70-80%.
  • Altura del foco: Dependiendo de la potencia de nuestro foco, mantendremos más o menos distancia. En caso de ser de 600W, mantenemos una distancia de 50-60cm, siempre y cuando la temperatura no supere la máxima que hemos dicho, si no, aumentamos la altura o viceversa. Si contamos con un foco de 400W lo ideal es ponerlo a 40cm.

Estos son algunos truquillos y cosas básicas que debes de tener en cuenta antes de empezar tu propio cultivo de interior, esperamos que hayas anotado todo y que no te falte nada para aventurarte en el mundo del cultivo indoor.

Suscribiéndote a nuestra newsletter nos AUTORIZAS a enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarte a eventos organizados por la empresa.