Beneficios del cannabis para el pelo y la piel
El cannabis es la planta de la que podemos obtener la marihuana tras varios procesos de crecimiento y secado. Asimismo, también se conoce como cáñamo.
Muchas personas no son propensas a utilizar el cannabis en productos diarios ya que sólo lo asocian con el THC, es decir, la parte de la marihuana que nos provoca risa, cambio en las pupilas, euforia, relajación, etc. Sin embargo, el cannabis tiene multitud de beneficios para nuestra piel y para nuestro cabello, que contaremos a lo largo de este post.
Propiedades aceite de cáñamo.
El aceite de cáñamo es el aceite extraído de las semillas de la planta de marihuana.
Dicho aceite es una gran fuente de proteínas y de ácidos grasos buenos para nuestra salud, ayuda a aliviar la piel y refuerza la dureza de las uñas. Además, tiene acciones antioxidantes, que evita el envejecimiento prematuro.
Acelera la cicatrización de las heridas, protege contra el sol y reduce la aparición de cáncer.
¿Por qué resulta efectivo en el pelo?
El aceite de cannabis es muy efectivo y cada vez más habitual en las rutinas beauty ya que nutre y fortalece nuestro cabello, haciendo que se vea sano y con vida. A continuación, analizaremos los elementos que lo componen y que hacen ver nuestro pelo sano.
El aceite de CBD es rico en aminoácidos, lo que ayuda a fortalecerlo gracias a sus proteínas. Nuestro pelo está formado principalmente por queratina, una proteína compuesta por 18 aminoácidos. Este aceite los reforzará y lo mantendrá con un mejor aspecto durante más tiempo.
Además, nuestro cabello necesita obtener una serie de ácidos grasos como es el omega 3 y el omega 6, que debemos aportar nosotros a través de fuentes externas. El aceite de cáñamo proporciona gran parte de esa cantidad necesaria. Se cree que esto es debido a que, si das un ligero masaje en tu cuero cabelludo con el aceite de cannabis ayudarás a estimular su crecimiento del pelo y aumentar el flujo sanguíneo hacia esa zona.
Al estar nuestro metabolismo acelerado gracias al cannabis, hace que digiramos la comida más velozmente y que quememos mayor cantidad de calorías, haciendo así, como hemos dicho, que nuestro cabello crezca a una mayor velocidad.
El cannabis también contiene vitamina E, vitamina A, calcio y magnesio. Esto hace que nuestro cabello esté más protegido y evitar su caída. Además, la vitamina E, ayuda a regenerar células, lo que favorece a la reconstrucción del pelo dañado y le aporta mucha elasticidad y sedosidad.
Combate la caspa, ya que, gracias al ácido gamma linolénico, ayuda a evitar la sequedad, eliminando de esta manera la caspa e hidratando y nutriendo el cuero cabelludo. Con esto evitaremos a toda costa tener unas puntas secas y feas que puedan estropear nuestro día.
Finalmente, hay estudios que aseguran que los antioxidantes procedentes del cáñamo ayudan a ver el pelo más brillante y sano.
¿Por qué es beneficioso para la piel?
Las cremas CBD son utilizadas en cosmética principalmente para hacer productos que en las que cuentan con una pequeña cantidad de cannabidiol, es decir, el aceite o extracto de la marihuana.
Existen diferentes tipos de cosméticos como pueden ser las cremas corporales, los bálsamos o los aceites. La principal diferencia entre estos productos, como podemos observar, es su textura.
Asimismo, existen lociones que están diseñadas para distintos ámbitos: algunas van dedicadas exclusivamente para deportistas, para tratar de combatir algún dolor localizado y, las otras, suelen ir dirigidas al sector de la cosmética.
Al igual que hay estudios que dicen que la marihuana aumenta el envejecimiento, el uso tópico del aceite de cáñamo ayuda a combatir las arrugas, creando así una crema anti-edad natural, ya que beneficia a regenerar y oxigenar las células.
Asimismo, tiene un efecto calmante. Alivia inflamaciones o alivia pieles con problemas de sequedad. Además, tiene un beneficio regenerador, lo que aporta luminosidad a la piel.
Con los dos últimos beneficios, el aceite de cáñamo resulta verdaderamente adecuado para pieles quemadas y sensibles.
Las cremas con contenido de cannabis son buenas para mejorar el acné. Esto conlleva a que la mayoría de los tratamientos contra el acné estén formados por una cantidad de cáñamo, ya que mejora los efectos sobre la piel de forma visible.
Al mismo tiempo, tiene un efecto terapéutico que ayuda a la psoriasis, a eccemas o sarpullidos como la dermatitis.
Beneficios del cannabis para el pelo y la piel.
Como hemos podido observar hasta el momento, el cannabis aporta incalculables beneficios para nuestro pelo y nuestra piel. A continuación, nombraremos algunos de los que hemos comentado en todo el post y otros nuevos que seguro que no conocías.
El cáñamo, con el paso de los años, se hizo popular en productos de belleza y cosmética gracias a los beneficios que se extraen de su aceite, ya que:
· Funciona como acondicionador, por sus propiedades hidratantes, aportando así un pelo sano y con brillo.
· Fortalece el pelo.
· No deja residuos grasos.
· Calma la irritación o inflamación de nuestro cuero cabelludo.
· Acelera el metabolismo haciendo que de esta manera nuestro pelo crezca de manera más rápida.
· Reduce el estrés, por lo que hace que nuestro pelo y nuestra piel se vean de manera más sana e hidratada.
· Nos proporciona omega 3 y omega 6.
· Bueno para combatir la pérdida de cabello.
· Elimina la caspa.
· Ayuda al crecimiento del cabello. Esto viene dado por la sativa y los ácidos grasos que comentábamos anteriormente. Un champú con estas condiciones garantiza presumir de una buena melena en poco tiempo.
· Contiene gamma-linolénico, que potencia la hidratación y nutrición del cabello.
· Las proteínas, aparte de garantizar el crecimiento, ayudan a ganar volumen en el pelo, perfectas para aquellas épocas donde estamos bajo presión y el estrés o los cambios pueden hacer que se pierda densidad en el cabello.
· El cannabis evita las arrugas. Ayuda a combatirlas, siendo un muy buen elemento natural anti-edad ya que los aceites ayudan a oxigenar y renovar las células.
· Calma y alivia la piel y el cuero cabelludo, siendo un perfecto remedio para las pieles más sensibles.
· Regenera y protege la piel. Lo que resulta recomendable para curar o tratar quemaduras, por ejemplo.
· Aporta luminosidad, dándole una luz especial al rostro y al pelo.
· Ayuda a mejorar el acné.
· Relaja y controla los dolores menstruales.
· Efecto terapéutico.
· Puede llegar a tratar la fibromialgia.
· Evita la aparición de estrías.
· Protege contra el sol.
· Acelera la cicatrización.
· Reduce la aparición de cáncer y resulta eficaz para combatir las náuseas provocadas por la quimioterapia.
· Disminuye la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular.
· Sus efectos resultan visibles gracias a su poder hidratante.
Productos de cannabis para nuestro pelo
Podemos encontrar productos para el cabello que incluyan cannabis en farmacias, en tiendas especializadas, en internet o en algún establecimiento como son las perfumerías grandes donde venden productos para el pelo. Asimismo, los productos que llevan hierba suelen contener una pequeña cantidad de este ingrediente activo.
De todas maneras, si lo que buscas es un producto con más cantidad de cannabis o que potencia mucho más sus beneficios lo que debes hacer es crear tu mismo tu propio champú.
Esto ayuda a fortalecer el pelo e hidratarlo ya que retienen la humedad sin dejar restos grasosos en nuestro cuero.
Contraindicaciones del aceite de cáñamo.
Aunque resulta verdaderamente extraño, el CBD puede provocar que algunas personas sufran diarrea, irritabilidad, convulsiones o náuseas.
Al igual que no es recomendable utilizarlo con otros medicamentos sin antes consultar a un profesional que nos pueda asesorar de una buena manera.
Asimismo, el uso en niños no es del todo favorable, ya que, según estudios, hay sospechas de que pueda afectar a su desarrollo cerebral o a su crecimiento, por lo que, aunque se pueden beneficiar de él, su uso en los más pequeños no es del todo adecuado.
Conclusiones
Aunque hemos observado los innumerables beneficios de los que dispone el aceite de cáñamo hay que añadir que no solo resulta bueno para la piel y para el cabello. Este producto puede también, ayudar con problemas de salud mental, ya que ayudan a aliviar el estrés y la depresión. Sus efectos son parecidos a los medicamentos antidepresivos, pero sin efectos secundarios. Resulta beneficioso para enfermedades cardiovasculares, para la epilepsia, el alzheimer, la artritis y garantiza acciones anticancerígenas.
Además, las características relajantes de las que dispone el cannabis tienen la capacidad de mejorar nuestro estado de ánimo.
Actualmente, se considera uno de los productos ideales para el ámbito de la belleza, gracias a todos sus beneficios. Asimismo, este aceite también se puede consumir directamente, utilizándolo, por ejemplo, como aliño para cualquier alimento. Aunque su consumo directo debe ser moderado, no es la manera de utilizarlo más típica.
En conclusión, resulta ser un producto totalmente natural que combate problemas tanto en enfermedades, como en el cuidado de la piel o del cabello y en cocina, aunque en este último en una menor medida.
Si lo que buscas en tu día a día es un producto totalmente natural que pueda ayudarte a combatir o evitar ciertas enfermedades y a cuidar tanto tu cabello como tu piel, hemos de decir que estás ante el producto estrella.
Deja tu opinión