¿Existe la resaca de marihuana? Síntomas, estudios y preguntas frecuentes
A algunos les afecta más y a otros les afecta menos, pero lo cierto es que la resaca de marihuana es mucho más frecuente de lo que se puede esperar.
Es común que las personas se pregunten si realmente los porros producen resaca o es sólo un mito, pero se ha demostrado que, tras desaparecer los efectos psicoactivos del cannabis en nuestro organismo, puede causarse fatiga, desconcentración y dolores de cabeza.
Además de los síntomas comunes que describen los usuarios, desde hace años existen numerosos estudios científicos sobre el cannabis para estudiar la naturaleza de este hecho y, aunque algunos datos todavía no estén confirmados, lo cierto es que la resaca producida por la hierba realmente existe.
En tu tienda de semillas de cannabis te vamos a contar todo sobre las investigaciones que se han llevado a cabo, las causas y los síntomas de los fumadores que dicen haber sufrido resacas de marihuana ¡Evítala antes de que aparezca!
Resaca de marihuana ¿Es real?
Cuando hablamos del alcohol, está claro que se trata de una sustancia más aceptada en nuestra sociedad en comparación con el cannabis, pero es una realidad que las bebidas alcohólicas producen problemas en el sistema inmunológico que son los culpables de las resacas tan mortales que tenemos cuando consumimos demasiado alcohol.
Todo en abuso es malo, y aunque con la marihuana puede pasar algo similar, en el sentido de que nuestro cuerpo puede responder con fatiga o dolores de cabeza, no lo hace del mismo modo que con las bebidas alcohólicas.
En primer lugar, la sensación que tiene un fumador al haberse pasado con el consumo de cannabis no tiene nada que ver con la que se tiene cuando bebemos unas copas de más. Al no haber ingesta, parece que los niveles de glucosa en sangre se mantienen mucho más estables, y de ahí que no se produzca deshidratación o indigestión, entre otros motivos.
Las resacas producidas por el consumo de hachís o hierba son mucho más llevaderas ya que los efectos son mínimos en comparación con la resaca común, pero vamos a ver en profundidad cuales son las causas y los síntomas que podemos experimentar tras una buena noche de fumando.
Origen y causas de la resaca de marihuana
Una resaca se refiere a los síntomas desagradables que una persona experimenta después de abusar de determinada sustancia, en este caso nos referimos al cannabis.
Existen algunos factores que influyen en cómo nos afecta este tipo de episodios; desde nuestro consumo diario hasta nuestra condición física, pero uno de los factores más determinantes son los niveles de THC que contenga y la cantidad de hierba que hayamos fumado o consumido.
Todo en exceso es malo, y con el cannabis no iba a ser diferente. Tener este tipo de incidencias con esta sustancia es más complicado, pero la falta de control puede jugarnos malas pasadas, sobre todo cuando consumimos brownies o comida con aceite de cannabis.
Al cocinar con cannabis estamos ingiriendo el THC y otras sustancias; el proceso por el que pasa nuestro organismo no tiene nada que ver con el que sucede cuando fumamos. Los alimentos con maría pueden hacer más probable el consumo excesivo que al fumar.
Síntomas de la resaca por marihuana
Cómo mencionábamos antes, los efectos del cannabis en nuestro cuerpo frente a los del alcohol son totalmente diferentes en este sentido. Existen algunos síntomas parecidos, pero la intensidad y la duración es menor.
Existen algunos estudios que han investigado los síntomas posteriores al consumo cannábico, pero todavía es algo pendiente ya que cada persona es un mundo y los síntomas por el exceso de marihuana suelen variar en cada caso.
Para determinar los síntomas que produce este tipo de sustancia nos basamos sobretodo en la experiencia de los fumadores, y es que existen algunas señales que se repiten con más frecuencia.
Deshidratación por consumo de cannabis
Según la BBC, hasta hace poco se pensaba que la principal causa de la resaca era la deshidratación ya que el alcohol actúa como un diurético que nos hace perder líquidos, pero las evidencias recientes sugieren que la deshidratación juega un papel pequeño en este tipo de fatigas.
En el caso del consumo cannábico es más evidente; la marihuana no deshidrata el cuerpo cuando es consumida, pero si puede producir resequedad bucal por causa del THC.
La mayoría de aficionados al cannabis padece algún nivel de sequedad bucal cuando fuma, además en estos casos beber agua no suele ser suficiente para solucionar este problema. Lo mejor en esta situación es mascar chicles, comer caramelos… con el propósito de generar más saliva.
Si lo que quieres es evitar la aparición de este problema es importante mantenerse hidratado en nuestras noches de fumadón; tener una botella de agua al alcance de tu mano puede librarte de malas pasadas como ésta, aunque sea sólo por prevención.
Desorientación y dolor de cabeza
Una de las primeras señales es la desorientación; si al despertarte sientes una ligera confusión y tienes dificultad para ser consciente, es que tu cuerpo está respondiendo a los excesos de la noche anterior.
Normalmente este momento no suele alargarse mucho tiempo, pero puede ser más difícil de llevar cuando sufrimos dolores de cabeza. En estos casos es mejor tomarse un tiempo para relajarse, calmar la zona con frío y consumir medicamentos específicos.
Sequedad de ojos e irritación
Debido a los cambios en la presión sanguínea, es posible que al día siguiente uno de los síntomas sea tener los ojos brillantes o las pupilas dilatadas por el exceso de THC, causante de la dilatación de los capilares oculares.
Otras personas pueden sufrir síntomas como tener los ojos rojos o con sequedad. Aun así, estos efectos no suelen ser graves, por lo que no hay nada que no se pueda arreglar con unas gotas para los ojos.
Indigestión y náuseas por marihuana
Los problemas gástricos son una de las manifestaciones menos comunes, pero suele repetirse en aquellas personas que han consumido la marihuana a través de alimentos.
En estos casos no hay que preocuparse siempre que los síntomas sean leves. Si te encuentras en esa situación te recomendamos seguir una dieta blanda a lo largo del día, mantenerse hidratado y tomar algún tipo de protector gástrico.
Otros síntomas:
Algunos consumidores de cannabis confiesan haber experimentado otros síntomas como:
- Insomnio.
- Problemas de concentración.
- Pérdidas de memoria.
- Mareos.
Repetimos que todos estos síntomas suelen presentarse de forma leve durante un corto periodo de tiempo. De todos modos, desde Absolute Seeds recomendamos acudir al médico en caso de urgencia.
Aliviar síntomas de la resaca por cannabis
Es mejor prevenir que curar, por ello si vas a pasar una noche de fumadón con amigos te recomendamos que tomes algunas medidas para prevenir la fatiga al día siguiente.
Lo más importante es mantenerse hidratado; no te preocupes si eres de esas personas a las que les cuesta beber los 2L de agua recomendados, puedes recurrir a los zumos o los jugos naturales que además te aportan minerales y vitaminas.
Además, si ya has pasado por algún episodio como éste podrás deducir que no hay nada más efectivo que reducir la dosis o la forma de consumirla; saber cuándo parar es importante si queremos disfrutar de un consumo responsable y placentero.
Sabemos que hay días especiales, pero es importante respetar nuestros horarios de sueño si lo que queremos es despertarnos como una rosa al día siguiente.
Cabe mencionar que al igual que la resaca producida por el alcohol no se cura con más alcohol, en el caso de la resaca por cannabis no se soluciona con más cannabis. Lo más recomendable es que intentes mantenerte lo más activo que puedas dentro de lo posible, por lo que evita consumir marihuana ese día.
Resaca marihuana ¿Qué dicen los estudios?
Existen algunos estudios que han intentado comprender la naturaleza de este tipo de fatigas causadas por la hierba, pero lo cierto es que todavía no se tiene una definición clara y científica de qué es lo que produce la resaca y de cómo aliviarla.
Durante la década de los 80´s tuvieron lugar las primeras investigaciones sobre este tema, y en algunas se demostraron que las personas que consumían THC tenían ciertas pérdidas de memoria y problemas de concentración tras una noche completa de sueño.
Según los primeros estudios realizados por la revista Alcohol y Drogodependencia, los resultados indican que fumar puede producir estos efectos al día siguiente, aunque el origen y la extensión no son exactos.
Preguntas frecuentes sobre la resaca de marihuana
Esperamos que este post te haya servido de ayuda para llevar mejor este tipo de episodios, pero no nos podemos despedir sin responder algunas de las dudas más frecuentes entre nuestros usuarios.
¿Los porros bajan el azúcar?
En el pasado, estudios científicos habían hallado que en los fumadores de marihuana tenían niveles el azúcar en sangre más bajos y por lo tanto disminuía la probabilidad de sufrir enfermedades como la diabetes.
En los últimos años las investigaciones parecen decir que, aunque no se detecte un aumento del riesgo de desarrollar diabetes en los consumidores de marihuana, sí de tener valores elevados de glucosa en la sangre, por lo que todo esto sigue sin tener una respuesta clara.
¿Puedo sufrir un desmayo por fumar porros?
La marihuana también puede causar lo que se conoce como hipotensión ortostática (vértigo o mareos al ponerse de pie), lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir desmayos y caídas, aunque no suele ser lo común y menos al día siguiente durante la resaca.
¿Comer me ayudará a curar la resaca?
No hay estudios que demuestren una relación directa entre los productos que se consumen y el alivio de la resaca producida por la hierba. Aun así, algunas bebidas y alimentos diuréticos como la piña o las infusiones de hierbas pueden ayudarte con la digestión.
Deja tu opinión