Contenido exclusivo para mayores de edad

¡ATENCION! Debido a huelga indefinida del sector del transporte los pedidos pueden sufrir retrasos mientras esta situación no se solucione

Eliminar caracoles y babosas en la marihuana

Eliminar caracoles y babosas en la marihuana
Por 20 julio, 2020 Ningún Comentario

Eliminar caracoles y babosas en la marihuana

Si lo que quieres es cultivar marihuana en exterior, este tipo de cuidados son obligatorios en cultivos outdoor. Aun así, acabar con las babosas y caracoles no es una tarea complicada (si sabes cómo).

Evitar la aparición de plagas e para conseguir la mejor marihuana de exterior con el mínimo esfuerzo es posible, pero para eso tienes que mimar a tus plantas. Tranquilo, te prometemos que es muy sencillo, pero antes vamos a contarte todo sobre este tipo de insectos y cómo puede afectar a nuestras plantaciones.

CÓMO PREVENIR Y ELIMINAR CARACOLES Y BABOSAS EN PLANTAS DE MARIHUANA:

Aunque este tipo de bichos los veamos más en cosechas de exterior e invernaderos, no debes confiarte; también es posible que aparezcan en balcones o lugares donde menos te lo esperas.

Lo que está claro es que los cultivos indoor están mucho mejor protegidos frente a estos ataques, pero nunca viene de más prevenir caracoles y babosas en la marihuana para evitarnos dolores de cabeza en un futuro.

Características de las babosas y caracoles

Tanto las babosas como los caracoles son una plaga muy frecuente en todo tipo de huerta; cuando nos damos cuenta estos insectos se están alimentando de nuestros cultivos; cuanto más pequeñas sean las plantas, más perjudicadas acabarán.

Pero, ¿Qué son estos bichos exactamente?

Ambos tipos de insecto pertenecen a la familia de moluscos gasterópodos, los cuales se caracterizan por reproducirse con mucha facilidad; gracias a dios muchos de los huevos que ponen son arrastrados por el riego o simplemente devorados por otros bichos.

La diferencia entre una babosa y un caracol terrestre es la concha en espiral (las babosas no tienen) y el tamaño de cada uno. Los caracoles de tierra son de mayor tamaño (aproximadamente 130 cm).

Estamos ante una variedad de insectos herbívoros, por lo que es de imaginar que cualquier tipo de huerta puede ser el paraíso de este tipo de plagas. Así que ten cuidado si ves algún ejemplar de este tipo de insectos, porque es más que seguro que venga una plaga y ataque tus hojas en busca de nutrientes.

Si tienes una plaga de babosas en tus cultivos de cannabis ya puedes olvidarte de que las plantas crezcan, porque a estos animales tienen un gran apetito; aun así, no tienes por qué preocuparte ya que es físicamente imposible que acaben con un ejemplar entero.

Ciclo vital del caracol y la babosa:

La reproducción de los moluscos gasterópodos es sexual, es decir, aunque se traten de especies hermafroditas se necesitan dos insectos para que tenga lugar la reproducción.

Además de tener la capacidad de dar a luz decenas de huevos, tras la fecundación el insecto deposita los huevos por toda nuestra planta; tanto en la zona del sustrato como en hojas y tallo.

No te dejes engañar por el tamaño de este tipo de insectos; podemos acabar con cosechas muy pobres si no detenemos a tiempo la llegada y reproducción de este tipo de plagas.

El ciclo vital de caracoles y babosas se estructura de la siguiente manera:

  • Huevo
  • Alevín
  • Joven
  • Adulto

Resulta increíble, pero el ciclo vital de estas plagas puede ser de años, así que te recomendamos repetir todo tipo de cuidado o prevención siempre que puedas.

Fases de los caracoles y babosas:

Pueden aparecer a lo largo de todo el año, pero lo más normal es que las plagas aparezcan con las lluvias y tormentas de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las últimas semanas del verano siempre son las más complicadas ya que se juntan las altas temperaturas con la humedad.

Suelen aparecer con más frecuencia en días nublados y lluviosos, y aunque no se trate de una ciencia exacta, normalmente estas plagas suelen atacar en horas nocturnas.

Debemos de tener precaución ya que suelen aparecer en las mejores semanas para el cultivo outdoor, y si la planta está recién nacida pueden devorarla sin ningún problema. Aquellas cosechas de unos 30 días son las que tienen más papeletas para recibir el ataque de plagas.

Qué efectos negativos producen las babosas y caracoles

Estos bichos se alimentan de todas las partes que conforman nuestras plantas; desde las hojas hasta los brotes nuevos, es decir, sino prestamos la suficiente atención pueden dañar o alterar la calidad de nuestros los cogollos.

Te recomendamos que en la fase de floración cuides de tus cosechas más que nunca ya que, aunque sean fáciles de extraer, puede que te des cuenta demasiado tarde.

Tanto la babosa como el caracol terrestre necesitan grandes cantidades de agua en comparación con sus dimensiones para sobrevivir. Es por ello que se alimentan de las zonas más húmedas de la planta, extrayéndole la mitad de nutrientes.

Tal vez uno o dos caracoles no los notes, pero si se trata de una gran cantidad de insectos la planta perderá ramas y, por lo tanto, cogollos. Además, este tipo de ataques llegan a originar problemas de baterías, hongos y humedades a corto plazo.

Suelen atacar hojas y tallos jóvenes, por lo que es relativamente fácil detectar el ataque de ambos insectos si sabemos cómo hacerlo.

Cómo prevenir las babosas y caracoles

Ahórrate lamentaciones futuras y cuida tu planta para prevenir el ataque de plagas e insectos. Con simples cuidados puedes conseguir cosechas a prueba de caracoles y babosas.

  • Intenta tener tus plantas siempre limpias: Al principio suelen alimentarse de hojas y ramas caídas.
  • Evita regar de noche: ya hemos comentado que es su hora preferida. Además, se recomienda regar de día a primera hora para que la luz del sol evapore el agua restante de la superficie.
  • Cerveza: los cannabicultores más expertos emplean este tipo de remedios naturalesLas babosas también se alimentan de hojas caídas, además de ser un refugio para los huevos.
  • Hacer una franja o cerco: de tierra diatomea, arena, grava… cualquier cosa que impida que se muevan con facilidad. Eso sí, nunca recurras a la sal.
  • Plantas repelentes: algunas variedades como la albahaca funcionan como repelente orgánico.
  • Colocar restos de hojas: puedes poner hojas muertas y ramas en una zona para atraer los insectos hasta ahí.
  • Cobre en el tallo: Esto evitará que los caracoles o cualquier insecto parecido pueda trepar por el tallo, o por lo menos tendrá más dificultades.

Detectar plagas en plantas de marihuana:

Sabemos cómo prevenir el ataque de plagas pero, ¿Y si ya estamos sufriendo un ataque por parte de las plagas?

Si no sabes cómo detectar caracoles y babosas en plantas de marihuana, pero te gustaría saberlo, en nuestra tienda de semillas de marihuana online te damos algunos tips para reconocer a tiempo el ataque de posibles plagas:

  • Huevos de caracol en cosechas: si empiezas a ver como pequeñas perlas de color blanco y con un tamaño de uno 4 o 5 cm, es una señal clara. Fíjate sobretodo en la tierra de la superficie.
  • Caracoles adultos: estos bichos no son famosos por su velocidad, por lo que si estás sufriendo un ataque no podrán haber ido muy lejos.
  • Huellas: Suelen dejar pistas como baba de caracol en las hojas, debes fijarte si hay presencia de una especie de líquido plateado y brillante.
  • Hojas dañadas: cuando podemos apreciar pequeños mordiscos en las hojas, es un sí rotundo.

Cómo eliminar las babosas y caracoles

Hasta los cultivadores con más experiencia tienen este tipo de problemas de vez en cuando, así que, si has tomado estas medidas y aun así las plagas han atacado tus cosechas, no debes de preocuparte ya que tiene fácil solución:

  • Recurrir a productos químicos: No es que sean perjudiciales para nuestra planta, pero tampoco es necesario ya que con la simple eliminación manual es más que suficiente.
  • Limpiar la tierra: ten en cuenta que los huevos suelen ser implantandos a 4 cm por debajo de la superficie, por lo que con una pala ve cambiando y renovando la tierra. Puedes repetir este proceso durante unas semanas.
  • Colocar trampas: un truco de toda la vida y que funciona es colocar un tablón de madera pequeño que emita sombra para que los caracoles se oculten ahí.
  • Depredadores: Hay muchos animales como las aves o los osos hormigueros que se alimentan a base de estos insectos, en el caso de que tengas acceso a uno puede ser un gran aliado.

Consejos para plagas en cultivos de marihuana:

Es hora de ponerse manos a la obra. Ya sabes todo lo que hay que saber para diagnosticar, prevenir y eliminar caracoles en la marihuana.

Pero antes de despedirnos, déjanos regalarte unos sabios consejos ¡Conseguirás la cosecha más cuidada y limpia de tu vida!

  • Utilizar tipos de poda para la marihuana exterior como la Poda F.I.M ayuda a mantener más limpia, controlada y sin riesgo de plagas durante más tiempo.
  • Algunos expertos recomiendan aplicar Ferramol sobre el sustrato; de esta forma los caracoles se alimentan de este producto y mueren.
  • Infórmate de todos los productos y fertilizantes que empleas, las etiquetas son importantes.
  • El Aceite de Neem es un pesticida orgánico ideal para la marihuana ¿Te atreves a problarlo?

Deja tu opinión

Suscribiéndote a nuestra newsletter nos AUTORIZAS a enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarte a eventos organizados por la empresa.