Chocolate y marihuana, dos inseparables
En nuestro tiempo de ocio has consumido u oído hablar del chocolate y la marihuana como dos sustancias sin nada en común.
Sin embargo, un estudio llevado a cabo por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de San Diego ha concluido que el cacao y el cannabis comparten una sustancia en común.
Chocolate y marihuana, unidos por la anandamida
Los resultados de este estudio han llevado a muchas personas a pensar que el chocolate pudiera llevar en su composición algún compuesto ilegal o que debería estar prohibido, pero hay que matizar que existen numerosas diferencias entre ellos.
Si consumes un producto producido a partir del cacao, y lo relacionas con el cannabis, el estudio indica que en su elaboración se utilizan tres compuestos similares a la anandamida. El descubrimiento de esta sustancia es realmente reciente, y básicamente se ocupa del traspaso de información entre neuronas.
Si fumas cannabis o comes chocolate puedes experimentar sensaciones realmente diferentes, pero en ambos casos obtendrás placer y tranquilidad, según este mismo estudio. Pese a todo, la principal diferencia entre ambas sustancias radica en el proceso.
Con la marihuana, consigues obtener esa sensación de placer casi instantánea y, posteriormente, las enzimas se encargan de destruir los restos de anandamida.
En cambio, con el cacao funciona distinto, ya que se bloquean dichas enzimas y, por tanto, se acumula la anandamida y dicha sensación de placer se acaba produciendo un tiempo más tarde que con la marihuana.
Los resultados de este estudio, sin embargo, hay que analizarlos con precaución. Daniele Piomelli, uno de los responsables de esta investigación, deja claro que seguimos lejos de saber cuánto chocolate debemos tomarnos para acabar llegando al mismo efecto que produce el cannabis. Las razones son muy simples.
El experimento se realizó con animales y, además, el chocolate se administró por vía intravenosa y no oralmente, como lo comemos los humanos.
¿Son la combinación perfecta?
Este estudio nos ha llevado a plantear si realmente el chocolate y el cannabis acaban siendo la combinación perfecta. Razones para asociarlos, desde luego, no faltan.
Ambos granos surgieron hace siglos. Mientras se sabe que la marihuana se empezó a usar en la época del imperio chino, para la fabricación de tejido y como mecanismo de curación de numerosas enfermedades, el cacao tiene su origen en el continente americano.
Los historiadores indican que durante el imperio azteca, el emperador Moctezuma utilizaba los granos de cacao como una sustancia para estimularse sexualmente, además de consumirlos antes de ir a dormir, por la sensación de placer que daba.
El siguiente antecedente histórico que relaciona tanto a la marihuana como al chocolate lo encontramos en la revista Nature a finales del siglo XX, concretamente en el estudio que hemos relatado anteriormente. Además de la anandamida, también se pueden encontrar la N-oleiletanolamina y la N-linoleol etanolamina.
La sustancia de la anandamida es considerada la "molécula de la felicidad", porque es capaz de producir algunos efectos que son realmente parecidos a los del THC, uno de los principales componentes químicos del cannabis.
Este argumento también podría servir para explicarte por qué el cacao es capaz de producir desde ese antojo que te lleva a comer chocolate, hasta una cierta adicción por los dulces.
Partiendo de la base de que las dos sustancias tienen esta capacidad de producir placer, si combinaras el chocolate con la marihuana podrías ser capaz de experimentar una sensación de euforia absoluta.
Por otro lado, no olvides que el cannabis también es utilizado con fines medicinales, como el control del dolor, ya que juega un papel similar al de la morfina. En ese caso, combinarlo con el cacao también ayudaría a un mejor control de las molestias físicas.
En este sentido, la salud, nuestro estado emocional y el control de la depresión son otros beneficios que pueden presentar ambas sustancias. De hecho, en el argot coloquial, seguro que has oído hablar sobre las acciones que se realizan cuando hay una ruptura emocional.
Comer chocolate o helado es lo ideal, ya que son algunas de las sustancias a las que puedes recurrir cuando te encuentras mal a nivel emocional.
Usos sexuales o para mejorar el sabor
Siguiendo en la línea terapéutica, si tienes algún conocido que haya pasado por este tipo de procesos, seguro que ya conocerás el horrible sabor que puede llegar a tener consumir cannabis de forma oral.
Por esta razón, muchos pacientes buscan algo que permita encubrir este mal sabor y, que además, potencie los efectos terapéuticos que están buscando a lo largo de su tratamiento.
En este punto es donde entra en juego el chocolate, ya que aumenta el potencial y los efectos de la marihuana desde un punto de vista medicinal.
Un poco más en duda está el efecto sexual y afrodisíaco que podría tener el chocolate, al igual que el cannabis. ¿Cuáles son las sustancias que aumentan el deseo sexual? El triptófano y la feniletilamina, también presentes en otro tipo de drogas más fuertes, como la anfetamina.
Sin embargo, a nivel científico, esto queda más en el aire, ya que lo que se ha demostrado es que el cacao solo cuenta con pequeñas cantidades de ambas sustancias.
En este sentido, la razón por la que puedes llegar a sentirte más cariñoso durante las relaciones íntimas cuando se come chocolate sigue siendo un verdadero misterio.
La combinación de la marihuana con el chocolate es cada vez más frecuente entre los jóvenes a través del consumo de comestibles, como podrían ser los pasteles de cannabis.
De hecho, en países como Holanda, donde su consumo está totalmente legalizado, los puedes encontrar fácilmente en forma de trufa, brownie o pastel pequeño.
En otros lugares, como España, te tocará cocinar. Recuerda que puedes plantar una pequeña cantidad de marihuana para el consumo propio.
Cuando ya tengas las hojas de cannabis, basta que lo cocines y lo añadas a un pastel de chocolate para conseguir aumentar los efectos de placer que pueden llegar a producir ambas sustancias. Sin duda, existen numerosas opciones, como las fresas o, incluso, la nutella.
Algunos productos de chocolate con marihuana
Os ofrecemos una lista de algunos fabricantes de productos que juntan el cacao o el chocolate con la marihuana. Casi todos están situados en Estados Unidos, debido a sus leyes y permisividad y a lo grande del mercado de este país.
Coda Signature
Las barras de chocolate y el chocolate caliente también están en el menú de Coda Signature, pero nos gustan mucho más sus creaciones de trufas.
Con 10 mg de THC en cada pieza, estos coloridos dulces no solo son visualmente impresionantes, sino que son completamente únicos gracias a la adición de aromas únicos de bayas de enebro a hojas de té.
Altai
Con pocos ingredientes, solo un 72% de chocolate oscuro, crema y leche, los ingeniosos Dark Bon Bons de Altai son simples pero atractivos.
Cada pieza contiene 10 o 25 mg de THC, y los consumidores pueden elegir una selección índica o sativa según los efectos deseados.
Marigold
Hecho estrictamente con ingredientes orgánicos, de comercio justo y de 10 a 25 mg de THC por porción, Marigold Sweets Co. lleva la calidad a nuevos niveles.
Pruebe sus excepcionales veganos de coco, sumergidos en lujosas capas de chocolate y terminados con sal de matcha.
Kiva
Con un rango de 60 a 180 mg de THC en una variedad de sabores deliciosos como Mint Irish Cream y Vanilla Chai, la dedicación de Kiva al suministro de medicamentos con infusión de alta calidad es evidente.
Cada barra contiene granos de cacao que se han obtenido en todo el mundo por su calidad, y cada bocado ofrece un sabor suave sin el sabor picante del cannabis.
Deja tu opinión