Contenido exclusivo para mayores de edad

¡ATENCION! Debido a huelga indefinida del sector del transporte los pedidos pueden sufrir retrasos mientras esta situación no se solucione

Roscón de Reyes Cannábico

Roscón de Reyes Cannábico
Por 10 octubre, 2018 Ningún Comentario

Roscón de Reyes Cannábico

Poco a poco se va acercando el invierno, la época del frío en la que sí o sí uno tiene que cogerse ese abrigo que lleva casi 1 año en el armario oliendo a polvo, y cómo no, cada vez se acerca más el período navideño.

La navidad supone para muchos la mejor festividad del año ya que por norma general nos solemos reunir con nuestros familiares, hacemos grandes comidas y también engordamos unos kilitos de más.

Hay ocasiones en las que queremos sorprender a nuestros amigos con una receta excelente y no se nos ocurre mejor forma que incluir el cannabis en una de esas recetas.

Dicho esto, te traemos una receta excepcional para uno de los días navideños más significativos.

Roscón de reyes Cannábico

El roscón de reyes ha sido y siempre será uno de los dulces preferidos para el día de reyes, y qué mejor forma que añadirle un poco de marihuana para darle un toque especial.

Ingredientes necesarios:

  • - 500g de harina.
  • - 30g de levadura.
  • - 1 vaso de leche.
  • - 150g de mantequilla.
  • - 5g de marihuana en cogollos o 20g de hojas con resina.
  • - 100 g de azúcar.
  • - 1 cucharada pequeña de sal.
  • - 2 huevos.
  • - Ralladura de limón.
  • - Fruta (alternativa).
  • - Almendras (alternativa).
  • - Azúcar glas (alternativa).
  • - Nata y trufa (alternativa)

Estas proporciones son para un roscón para ocho personas más o menos, en el caso de apreciar hacer un roscón más grande o bien más pequeño, vamos a tener que acrecentar o reducir ingredientes respetando las medidas.

Receta paso a paso

1. Como bien hemos indicado en recetas precedentes, el mejor sistema para hacer cualquier género de pasteles con marihuana es recurrir a la mantequilla cannábica, puesto que es verdaderamente fácil hacer que los "cannabinoides" queden mojados en ella, evitándonos tener que ingerir de manera directa el elemento vegetal.

2. Para hacer la mantequilla aconsejamos primero poner una olla solo con agua y nuestra hierba, en tanto que el THC no se filtra con el agua, no obstante, sí que nos vamos a deshacer de la clorofila y otros elementos que no nos resultan de interés. Con sostenerla unos treinta minutos a fuego muy lento va a ser suficiente, si bien vamos a deber remover de forma continua, para asegurarnos de que suelta todos y cada uno de los restos.

Es esencial que esté a fuego lento a fin de que el agua no empiece a hervir, puesto que se evaporarían una parte de los "cannabinoides", rebajando el efecto de la mantequilla.

3. Una vez ya nos hemos deshecho de la clorofila, la que puede trastocar el sabor de la mantequilla, vamos a proceder a vaciar el agua de la olla, para volver a rellenarla con agua limpia y agregar la mantequilla, para más tarde echar nuestra marihuana cuando la mantequilla ya esté derretida.

Vamos a tener que removerla continuadamente, pero de forma suave a lo largo de 1 hora más o menos, siempre y en todo momento con el fuego a la mínima potencia, puesto que como ya hemos comentado antes, no nos interesa que el agua empiece a hervir.

4. Una vez haya acabado tendremos que sacar todo el elemento vegetal con el apoyo de un coladero o simplemente algo afín, dejarlo reposar a una adecuada temperatura entre una y dos horas, esperando a que la manteca pase de estado líquido a sólido y quede flotando sobre el agua.

Necesitamos que la mantequilla esté derretida para hacer la masa de esa forma, no tendremos que esperar a que endurezca completamente, nos servirá con que sea una mezcla que emerja encima del agua y se pueda coger con sencillez con una cuchara.

Con la mantequilla cannábica ya finalizada y separada del agua, vamos a tener que dejarla que continúe en reposo y comenzar a hacer la masa del roscón.

5. Deberemos agregar medio vaso de leche en un bol, junto con tres cucharadas grandes de harina y los 30g de levadura removiendo bien hasta el momento en que quede una masa dura. Más tarde, taparemos el bol y lo dejaremos reposar a lo largo de 30 minutos, lo que permitirá a la masa fermentar y más tarde adoptar esa textura tan deseada.

Una vez ya tengamos la masa inicial lista, agregaremos el azúcar, la leche sobrante, los huevos, la ralladura de limón, la sal y para finalizar nuestra apreciada mantequilla cannábica. Para que salga una pasta unitaria es esencial unir bien los ingredientes uno a uno, en vez de añadirlos todos de golpe y entremezclarlos a la vez, pues se mezclarán con más sencillez y ahorraremos bastante tiempo.

Después cubriremos una superficie llana con harina y mezclaremos la masa a lo largo de 10 minutos, dándole forma de bola, la cual cubriremos con papel trasparente y dejaremos descansar dos horas en un sitio caluroso.

6. Pasadas un par de horas, la masa ya habrá aumentado su dimensión, con lo cual, vamos a tener que cubrir otra vez la superficie de harina y amasarla durante dos minutos más. Posteriormente comenzaremos a extender la mezcla y aumentar su dimensión, haciendo una superficie llana y redonda, a la que luego le haremos el orificio, dándole forma de roscón (es conveniente hacer un agujero ancho, puesto que al hornearlo la masa se hinchará y se va a quedar más pequeña).

7. Vamos a poner a calentar el horno a 180ºC, después vamos a pintar nuestro roscón con una capa de huevo y daremos paso a hornearlo. Una vez ya esté horneado, podemos echarle lo que queramos, como, por ejemplo, almendras, azúcar glas, fruta confitada, etc.

Ya con el horno a gran temperatura y nuestro roscón completamente decorado, lo vamos a meter en el horno a lo largo de 20/25 minutos, dependiendo del grosor del roscón.

Entonces solo tendrás que esperar a que se enfríe, partirlo por la mitad e incorporarle nata y trufa, o simplemente si lo quieres, puedes dejarlo de la manera simple, eso ya depende de cada uno.

Recuerda que los efectos producidos al ingerir el cannabis por absorción tardan más en hacer efecto que cuando se consume fumada o bien vaporizada.

A su vez la potencia es mayor, con lo que te aconsejamos tener paciencia hasta el momento en que aparezca el efecto, puesto que abusar con la dosis puede terminar en una mala experiencia.

Variedades Absolute Cannabis Seeds ideales para cocinar

Si tienes que elegir una variedad de cannabis que sea ideal para cocinar te aconsejamos que elijas variedades no demasiado potentes al principio, ya que los efectos son muy distintos al del cannabis inhalado. El efecto al ingerirlo no aparece tan rápido, pero es mucho más potente y su duración es más larga.

Lo bueno es que al preparar tu mismo la receta, podrás modificar el efecto dependiendo del tipo de hierba que uses y la cantidad; tanto en términos de variedad como de potencia.

La distribución uniforme de la marihuana en la mezcla también es muy importante y difícil de conseguir, lo que significa que no todos los trozos de un mismo roscón llevarán la misma cantidad de cannabis.

Una de las mejores formas de conseguir homogéneidad en la cantidad de cannabis repartida por el roscón es usar aceite de cannabis o mantequilla de marihuana.

Para este tipo de postre te aconsejamos

Critigal+

Critigal+ induce un subidón cerebral alegre cuando se inhala. También tiene notables propiedades medicinales, como el alivio del dolor o el insomnio. Esta fuerte y deliciosa variedad también tiene un potente efecto cuando se ingiere. Al ser una planta de elevado rendimiento, es popular entre cultivadores que cocinan recetas cannábicas.

Planta muy productiva, fácil de cultivar y cuyos esquejes enraízan con gran rapidez, por lo que es única como planta madre. En la fase de crecimiento se desarrolla con apariencia Sátiva creando hojas y tallos largos y finos.

En floración produce, con la rapidez de una Indica, enormes cogollos con muy poca hoja y cargados de resina. Sus flores son densas y pesadas y pueden llegar a tumbar la planta y partir sus ramas, por lo que es aconsejable el uso de tutores o amarrar las ramas durante su cultivo para soportar su peso.

En exterior llega hasta los tres metros de altura y es capaz de generar más de un kilo de cogollo por planta.

Su temprana madurez y alta producción es lo que hacen de esta variedad la elegida por muchos cultivadores; ya que puede cosecharse durante el mes de septiembre, cuando lo habitual para la mayoría de las variedades es que terminen su floración a partir de octubre.

Gracias a ello puede ser recogida antes de que lleguen las lluvias otoñales minimizando la presencia y los efectos negativos de los hongos.

En interior esta es una de las plantas preferidas tanto de los cultivadores comerciales, por su alta producción con un tiempo tan corto de floración, como por personas sin experiencia que buscan variedades que no requieran cuidados especiales para dar un buen resultado.

Bajo lámparas puede ser cosechada tras 45 días a 12 horas y llegar a producir hasta 750 gramos de cogollo seco por metro cuadrado.

  • THC: 18%
  • CBD: 0,7%
  • Genética: 50% Sátiva – 50% Indica
  • Tipo de semilla: Selección feminizada de Critical Mass
  • Floración en interior: 45 – 50 días
  • Producción en interior: 750 g/m2
  • Floración en exterior: Del 15 al 30 de septiembre
  • Producción en exterior: 1.200 g/planta
  • Copas y premios: 3º Copa do Noroeste 2016

Utopía

La alta producción de resina de Utopía también significa que sus cogollos están llenos de aceite. Si se extraen de forma adecuada, la mantequilla de marihuana resultante puede ser potente.

Utopía es una fantasía para cualquier cultivador, ya que en ella encontrará todo lo que se busca en una planta de Cannabis: facilidad de cultivo, muy corto periodo de floración y una elevadísima producción.

Sus cogollos, duros y muy resinosos tienen un sabor dulce y afrutado, a la vez que producen un efecto estimulante y cerebral, característico de las variedades tipo sátiva.

Utopía es una semilla de marihuana con la que se obtienen muy buenos resultados tanto en interior como en exterior y funciona bien en climas mediterráneos y templados aunque su hábitat más natural es el de climas fríos, ya que es especialmente resistente al moho.

  • THC: 19%
  • CBD: 0,6%
  • Genética: 55% Sátiva – 45% Indica
  • Tipo de semilla: Híbrido de White Widow y Critigal + feminizado
  • Floración en interior: 45 – 50 días
  • Producción en interior: 700 g/m2
  • Floración en exterior: Del 15 al 30 de septiembre
  • Producción en exterior: 1.100 g/planta

Deja tu opinión

Suscribiéndote a nuestra newsletter nos AUTORIZAS a enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarte a eventos organizados por la empresa.