Cannabis y Psoriasis
El uso del Cannabis para el tratamiento de diversas dolencias está generalizándose por suerte para muchos pacientes. Sus propiedades medicinales consiguen, no solo paliar los síntomas más dolorosos, sino también mejorar la curación de dolencias que, hasta la fecha, parecían no tener una solución fácil de encontrar. A continuación, describimos las propiedades de esta planta para el tratamiento de la psoriasis.
Enfermedades cutáneas y cannabis: una relación indisoluble
Dolencias como el eczema o la psoriasis pueden aparecer por:
Causas genéticas
Suele suceder que la herencia genética marque definitivamente el tipo de piel que tiene cada paciente. Así, la aparición de estas enfermedades es inevitable.
Factores ambientales
El clima, la contaminación y el tipo de entorno natural en el que se viva influyen directamente en la piel, por lo que resulta indispensable contar con estos factores para hacer un diagnóstico.
Hábitos del paciente
Una dieta poco adecuada, el tabaquismo o el consumo de alcohol pueden terminar afectando a la elasticidad de la piel y provocando la clásica inflamación por psoriasis.
Esta última dolencia se caracteriza por la aparición de una serie de zonas inflamadas en la piel que aparecen en áreas del cuerpo como el cuero cabelludo, las rodillas o los codos. Hay que resaltar que, en no pocas ocasiones, también se observa la aparición de pústulas lo que provoca un picor casi insoportable a la persona.
Esta alteración de la piel está directamente relacionada con un aumento en la producción de queratinocitos. Esta alteración genética, como ya hemos indicado, afecta a un 33 % de los pacientes, por lo que es un factor a tener muy en cuenta a la hora de comenzar a aplicar las soluciones correspondientes.
Cuando el organismo se percata de estos cambios, reacciona con la inflamación. La psoriasis es, por lo tanto, una enfermedad autoinmune o, lo que es lo mismo, una dolencia en la que el cuerpo se defiende de sí mismo para intentar corregir el problema que ha detectado.
¿Por qué se recomienda el uso del aceite de cannabis?
En no pocas ocasiones, los dermatólogos recetan fármacos y cremas de uso tópico para hidratar la piel. Lógicamente, la hidratación reduce el picor y evita las molestias al paciente, pero ¿qué pensarías si en lugar de usar la crema de siempre usases una de efecto más prolongado?
Las cremas hidratantes no contienen demasiados ácidos grasos poliinsaturados. Es decir, la idea es que te produzcan cierto alivio, pero que tengas que seguir usando la crema casi continuamente. El aceite de cannabis es rico en los antedichos ácidos por lo que la hidratación es mucho más intensa y duradera. Añadiéndolo a la dieta, se consigue aumentar la capacidad de la piel para regenerarse y se consigue el objetivo deseado: evitar los molestos síntomas de la psoriasis en la medida de lo posible.
El ácido linoleico ha confirmado su eficacia en este tipo de tratamientos. Es más, aunque la comunidad científica parece no haber hecho ningún estudio médico exhaustivo sobre el tema, el análisis de los casos de psoriasis en poblaciones donde se consume pescado de forma habitual, como en las zonas colindantes con el Polo Norte o el Polo Sur, los casos de psoriasis brillan por su ausencia.
Un medicamento a la medida de cada paciente
Una de las grandes virtudes del aceite de cáñamo es que se puede seleccionar la cantidad de ácidos grasos que contiene ya que es posible cultivarlo para cumplir con un objetivo determinado. Además, estudios recientes confirman que la piel posee un sistema regulador de hormonas y ácidos que influyen directamente en su tersura y en la inflamación.
El cannabis ayuda de forma directa a este sistema e influye en su formación. ¿Cómo consigue este objetivo? Gracias a las sustancias que contiene, THC, CBD, CBN, CBG y anandamida entre otras, que inciden de forma directa en el nivel de queratinocitos equilibrándolo y obteniendo, como consecuencia, la corrección progresiva de esta alteración y, por ende, la desaparición de la inflamación y del resto de síntomas.
Por lo tanto, se puede concluir que las sustancias arriba mencionadas consiguen que el sistema inmunitario reaccione de forma distinta y que entienda que no está sufriendo ningún ataque. Es lo que se conoce como sistema endocannabinoide, que es el encargado de cambiar el mensaje que recibe el cerebro para que deje de considerar la inflamación como la solución más apropiada para solucionar el problema.
¿Qué formato es el más adecuado para conseguir estos efectos?
Si bien hay cremas y aceites que contienen CBD y THC que logran paliar el dolor, su bajo contenido en estas sustancias garantiza un efecto analgésico, pero de corta duración. Igualmente, fumar marihuana tampoco es la solución más adecuada ya que lo que se busca es subir el contenido de los ácidos grasos, mencionados con anterioridad, de forma permanente.
Usar un aceite concentrado y tomarlo diluido en agua o en la comida sería la mejor opción. Igualmente, inhalar cannabis a través de un vaporizador aumentaría la recepción de THC y conseguiría los efectos más oportunos.
La información anterior está basada en informes médicos y en la opinión de usuarios que lograron, tras años de padecer psoriasis, eliminar sus síntomas e incluso la enfermedad. Resulta, sin embargo, indispensable conocer cuál es tu estado físico y si tienes algún tipo de alergia a los componentes arriba mencionados antes de comenzar a usar este tipo de productos.
Solo te queda confiar en los profesionales del sector, encontrar un aceite con la concentración más adecuada para tu problema. La solución está en tu mano por lo que podrás terminar con los molestos picores e inflamaciones y tener una vida normal sin tener que estar recurriendo a los clásicos fármacos que, todo sea dicho, también terminan afectando a otros órganos vitales.
La psoriasis puede convertirse así en una dolencia de tu pasado que has conseguido superar de forma natural y adecuada. El cannabis sigue confirmando así su incalculable valor como planta medicinal y como uno de los ejes sobre los que girará la medicina del futuro más inmediato.
Variedades Absolute Cannabis Seeds y Psoriasis
Todas y cada una de las variedades de nuestra tienda de semillas de marihuana online, una vez florecidas, incluyen entre sus compuestos algunos de los comentados anteriormente("..THC, CBD, CBN, CBG y anandamida entre otras.."), aptos y beneficiosos para su utilización a través de una base de aceite o crema.
Las variedades que recomendamos para la elaboración de aceites o cremas son la semilla feminizada Nordés, genética gallega aclimatada a la humedad y al frío, super estabilizada y con un nivel de THC del 18% y un nivel de CBD del 0.9%, y la Amazing Auto, una automática que tarda 75 días en cosechar desde que la germinamos y con unos niveles del 16% de THC y de 1% de CBD, ideal para aquellos que no quieren complicaciones pero si rápidez, sabor y producción.
Aunque esta es una recomendación, todas las variedades de nuestro banco se pueden utilizar para la elaboración de aceites. Si estás interesado en ello puedes leer nuestra guía para la elaboración de aceites de CBD.
En ella puedes aprender cómo preparar aceite de marihuana rico en CBD, el cual nos permitirá gozar de los beneficios del cannabis medicinal evitando las reacciones negativas de fumar, vaporizar o ingerirlo completo en alimentos.
El CBD o cannabidiol es un cannabinoide que se encuentra presente en el cannabis. Es el principal componente de esta planta y puede representar hasta un 40 % de su composición.
Nordés
Nordés proviene de un cruce de Black Domina con Critigal+. Su ascendencia afgana transmite a este híbrido una herencia genética con dominancia índica, otorgándole una estructura dura y fuerte capaz de soportar sus pesados y densos cogollos.
Posee una floración muy rápida tanto en interior, 45-50 días, como en exterior, del 1 al 15 de Septiembre, acabando su ciclo de floración a finales del verano. Estas características la convierten en una elección imprescindible para cultivo de exterior, invernadero y guerrilla, sobre todo en lugares húmedos. Por eso se la conoce con el nombre del viento del nordeste en Galicia: NORDÉS.
Amazing Auto
Tras realizar muchos cruces hemos conseguido una variedad autofloreciente que dispone de un gran vigor y muchas ramificaciones, las cuales se llenan de frondosos cogollos al ir avanzando la floración. El aspecto de tupido arbusto, la abundante producción y su efecto cerebral hacen de ella una variedad asombrosa y sorprendente, por eso su nombre es AMAZING AUTO.
Tanto en cultivos de interior como de exterior se desarrollará de forma monstruosa si dispone de suficientes horas de luz, nutrientes adecuados y su contenedor es grande. Termina la floración 75 días después de haberse germinado la semilla y, aún siendo autofloreciente, es una gran productora. En exterior pueden llegarse a cultivar hasta 225 gramos por planta mientras que en interior la producción está entre los 500 y los 600 gramos por metro cuadrado.
Hola soy portador de psoriacis have mas de 10 años,quiciera saber de q forma se deve de suministrar el aceite de cannabis,para diche enfermedad...osea cuantas gotas deveria tomar, y cuantas veces al dia.durante cilantro tiempo.gracias desde ya
hola bunas mira yo compre ace dos dias un aceite casero de canabis que ba mezclado con aceite de oliva. pero me lo puse en las zonas afectadas y sin ninguna crema para idratar y alas tres dias seme pusieron muy mal mucho picor y muy inflamadas. osea que no se que acer necesito algo que no sea por via oral ni pinchado por que sulen tener efectos segundarios. espero respuesta estoy muy mal y desesperada
hola. tengo entendido que el aceite debe consumirse vía oral. La dosis depende de la persona y es recomendable ir regulándolo según cómo lo va percibiendo el cuerpo. Recomiendo contactarse con quienes lo indican que tienen más información. saludos.