Como germinar semillas de marihuana
Si quieres comenzar de forma consciente tu plantación de marihuana privada, debes conocer cómo deben plantarse y germinarse las semillas de cannabis para conseguir un resultado óptimo y que den una buena cosecha.
Esta es la parte más sencilla y rápida a la hora de plantar marihuana, debido a que realmente, todo se resume en poner las semillas en remojo y esperar que, con el paso de las horas o los días, consigan germinar y desarrollar su raíz. Esto permitirá que luego puedan colocarse en otro recipiente y comenzar su método de crecimiento y desarrollo.
Recomendamos, en cualquiera de los procesos del cultivo del cannabis, el uso de guantes de látex y procurar tener la mayor precisión posible. Hay que conseguir que, en todo momento, sea semilla o planta, el cuerpo esté sano, se sienta libre y pueda respirar y reaccionar por sí mismo.
Para los que han empezado a introducirse en este mundo hace poco y todavía no lo conocen, vamos a explicar lo que es la germinación de semillas y cuántos métodos de germinación existen para que cultives tus semillas de marihuana.
¿Que es la germinación de semillas de marihuana?
Es el proceso por el que el cultivador de la planta introduce debajo de la tierra una semilla de la planta que quiera que, con luz y agua, florezca posteriormente de forma sana y segura.
Es el primer paso que debe realizarse tras obtener las semillas, si se quiere conseguir una planta de marihuana. Se descubrirá si el resultado ha sido positivo cuando se vean las raíces de la semilla brotar.
En el caso de la marihuana hay que tener algo muy claro, es una planta que crece mediante varios tipos de cultivo: interior, exterior, hidropónico, etc. Por ello, debemos asegurarnos de cuál es la mejor manera de germinar la semilla en cada una de esas situaciones.
Semillas de cannabis: factores que tener en cuenta para el cultivo
Primero, lo que tenemos que tener en cuenta es el factor inicial que hará que nuestra planta crezca de forma correcta: el agua. Estas plantas, da igual si el cultivo es de interior o exterior, deben tener una cantidad de humedad muy alta, que puede proporcionarse con agua del grifo de EC (conductividad) moderada o si no de agua destilada que puede adquirirse en cualquier farmacia.
Con el agua oxigenada tendrás la suerte de prevenir la aparición de hongos y gérmenes que pueden adherirse a la planta y evitar que esta crezca bien. Por ello, es la más recomendable si realizas un cultivo de exterior debido a que, al estar al aire libre, son más vulnerables a las bacterias y a los organismos.
El otro factor importante para el cultivo del cannabis es la temperatura. La planta debe encontrarse en una temperatura ambiente de entre 22 y 26 grados. Si el cultivo fuese de interior podrías utilizar lámparas o cualquier estimulante específico que generase este calor.
Una vez que estos elementos, agua y temperatura, han quedado claros, comenzaremos a explicar cuáles son los diferentes métodos de germinación del cannabis.
Diferentes maneras de germinar la marihuana
En primer lugar, hay que elegir un medio que pueda adaptarse a las necesidades que pida cada tipo de plantas y ver cuál es la mejor manera de que germine, según el tipo de cultivo que se trate. Lo que sí que debes anotar es que siempre es recomendable que uses un invernadero de germinación.
Jiffy de turba o de fibra de coco
Son pastillas prensadas que deben ponerse en agua, tan solo una vez, al ser un recipiente hondo y profundo, pueden aguantar sin volver a llenarlo.
Dentro de los propios Jiffy, pueden colocarse las semillas que reaccionarán ante el agua y el sustrato y germinarán. Para conseguir que sigan creciendo, una vez que han brotado, deben trasplantarse en otro recipiente para que puedan crecer con libertad.
Tacos de propagación Root It
Son esponjas orgánicas y biodegradables que presentan unas características idóneas para el desarrollo de la planta. Por eso, no solo se utiliza para la germinación de semillas, sino también para el enraizamiento de los esquejes de la marihuana. Mantienen óptima la cantidad de oxígeno en el ambiente.
Lana de roca
Si quieres cultivar a través de los sistemas aeropónicos o hidropónicos, está es tu opción porque es mucho más limpia y útil que los Jiffy. Sin embargo, al contrario que lo que pasa con el anterior método, se secan muy rápido y deben mantenerse hidratados con frecuencia para conseguir que cumplan su función.
Servilletas de papel
Sí, este método suena un poco menos sofisticado que los anteriores, pero existen motivos para que algunas personas envuelvan las semillas antes de colocarla sobre el Jiffy.
Básicamente, la desventaja principal de este sistema se vuelve su ventaja particular: las semillas no reciben la luz que necesitan. Por ello, deberán salir a buscarla y buscar otros métodos para absorber los nutrientes, lo que permite que el proceso de germinación sea más acelerado.
Incluso, si te faltan los recursos económicos necesarios, puedes utilizar cualquier depósito (tipo un tupper o un plato, lo explicaremos más adelante) para colocar las servilletas y obtener resultados óptimos en el primer proceso del cultivo de marihuana.
Macetas o suelos
Muchas personas que deciden hacer un cultivo de exterior introducen la semilla en su jardín o en una maceta con tierra de forma directa. Sin embargo, este método es uno de los más complicados debido a que podemos no calcular bien a qué profundidad hemos introducido la semilla y conseguir que, por mucho que reguemos la zona, nunca crezca.
Hay que considerar que, si se va a realizar un cultivo de exterior, debe tenerse mucha precaución a la hora de mantenerlo. Cualquier animal, bacteria e incluso otras plantas, pueden afectar a su desarrollo y evitar que lleguen a germinar.
Pasos que debes seguir en el proceso de germinación
Antes de comenzar debes saber que, según el tipo de recipiente o método que hayas escogido, los cuidados y atenciones deben ser unos u otros.
Si decides utilizar un Jiffy para germinarla, habrá que hidratar las pastillas durante quince minutos.
Una vez pasado ese tiempo, deberás escurrirlas levemente y, en un agujero de un centímetro, tienes que introducir la semilla dejando la parte de la corona hacia arriba. Con suavidad, debes cubrir el agujero y colocar las pastillas en un lugar que tenga la temperatura óptima.
Aproximadamente, las plantas que utilizan este sistema de germinación tardan tres días en nacer.
Si, por el contrario, decides germinar las semillas en tacos Root It o en lana de roca, el proceso debe comenzar igual que con los Jiffy: hidratando el recipiente e introduciendo la semilla de forma que la parte de la corona quede boca arriba.
Después, es posible que la lana deba hidratarse día tras día, si no se utiliza un invernadero de germinación para ayudar al mantenimiento de la humedad de la planta. Una vez que haya nacido, debes trasladar la planta al sistema hidropónico que hayas seleccionado.
Las semillas germinadas en lana de roca tardan cuatro días en nacer, mientras que las nacidas bajo los tacos de Root It tardan un día más.
Para finalizar, si has sido de esos innovadores que han utilizado el papel de cocina, lo que debes hacer es doblarlo un par de veces para conseguir un lugar donde depositar las semillas.
Este papel debes dejarlo en un plato hondo que tendrás que mantenerlo hidratado y después cubrirlo por otra capa de papel. Sobre este último papel deberás colocar otro plato, sin tapar todo el recipiente para que circule el aire.
Con este sistema, puedes llegar a tener tus semillas en cuestión de horas.
No tratamos de decir que esta sea la mejor manera para germinar semillas de marihuana, pero sí es cierto que, si todo sale de forma correcta, en la gran mayoría de los casos es la solución más rápida si quieres conseguir solucionar este proceso de la plantación de una forma rápida y sencilla.
Factores elementales en los métodos de germinación
Aunque se utilicen estos medios y, además, se dispongan de complementos que ayuden a la aceleración de la germinación, si no se tienen en cuenta una serie de factores fundamentales todo el trabajo puede derivar en un mal resultado e incluso a ninguno.
La planta es un ser vivo, eso nunca lo debemos de olvidar, y necesita de los nutrientes para vivir.
Por ello, en todo momento debe estar abastecida de agua y luz, debe tener espacio en el agujero en el que se encuentre para poder desarrollarse y no sentirse oprimida por la tierra y debe mantenerse en un lugar cercano a la superficie para poder crecer.
¿Por dónde empezar? Obtén semillas de marihuana
Tras consultar esta guía podrás elegir el modelo que mejor se adapte al tipo de cultivo que quieras realizar y a tus necesidades. Para comenzar, obtén tus semillas de cannabis y sigue los pasos que te hemos comentado para que puedan germinar y tengas una planta de marihuana en el menor tiempo posible
Deja tu opinión