Guía sobre el supercropping para tu cultivo de marihuana
Índice
2. Pros y contras de hacer super cropping a tus plantas de marihuana
3. ¿Cuál es el momento adecuado para hacer super cropping?
4. ¿Se puede hacer super cropping en floración?
5. ¿Qué necesitas para hacer super cropping en tu cultivo de marihuana?
6. Cómo hacer super cropping paso a paso
7. Qué esperar después de hacer un super cropping
8. Consejos para los cultivadores que quieran probar el super cropping
¿Qué es el super cropping?
El supercropping es una técnica utilizada en el cultivo de marihuana que consiste en dañar cuidadosamente la planta para promover su crecimiento. La idea es romper las paredes celulares de la planta, lo que permite absorber más nutrientes y agua. El resultado son plantas más sanas y de crecimiento más rápido.
Hay dos formas principales de realizar supercropping: pellizcando o desmochando. El pellizco consiste en pellizcar literalmente el tallo de la planta entre los dedos, rompiendo las células. El desmoche consiste en cortar la parte superior de la planta, justo por encima de un nudo (el punto donde se ramifican las hojas). Puede hacerse con tijeras o con un cuchillo afilado.
El supercropping tiene varias ventajas. Aumenta el rendimiento, ya que la planta puede crecer más hojas y ramas. También hace que la planta sea más resistente a las plagas y enfermedades. Por último, mejora la calidad de los cogollos, haciéndolos más grandes y resinosos.
El principal inconveniente del supercropping es que puede ser perjudicial para la planta si no se realiza correctamente. En particular, si se realiza con demasiada frecuencia o demasiado cerca del tallo principal, la planta puede morir. Por lo tanto, es importante tener cuidado y sólo dañar la planta cuando sea necesario.
El supercropping es una técnica que puede utilizarse para mejorar el rendimiento y la calidad de tu cosecha de marihuana. Sin embargo, es importante tener cuidado al hacerlo, ya que puede dañar la planta si no se hace correctamente.
Pros y contras de hacer super cropping a tus plantas de marihuana
El supercropping tiene algunas ventajas, pero también hay algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta antes de empezar a romper los tallos.
En primer lugar, el supercropping puede ser muy estresante para las plantas y, si se hace de forma incorrecta, puede incluso matarlas. Por eso es importante doblar y romper sólo una pequeña parte del tallo cada vez.
Además, el supercropping puede hacer que las plantas sean más vulnerables a las enfermedades y las plagas, por lo que es importante vigilarlas después de utilizar esta técnica.
Por último, el super cropping puede reducir la calidad general de tu cosecha de marihuana. Esto se debe a que cuando se rompen los tallos de las plantas, éstas liberan una hormona llamada auxina que puede inhibir el crecimiento de nuevos cogollos.
Sin embargo, si se hace correctamente, el supercropping puede aumentar la calidad de los cogollos al estimular el crecimiento de nuevas flores.
¿Cuál es el momento adecuado para hacer super cropping?
Cuando se trata del supercropping, es importante el cómo pero también el cuándo. Para obtener los mejores resultados, el proceso debe llevarse a cabo cuando la planta está en la fase de crecimiento, es decir, cuando la planta empieza a producir nuevas hojas y tallos.
En este momento, las paredes celulares de la planta son relativamente finas y fáciles de romper.
A medida que la planta siga creciendo, estas paredes celulares se engrosarán y serán más difíciles de manipular. Por lo tanto, es importante realizar el supercropping cuando la planta es todavía joven y flexible. Con el tiempo adecuado, el supercropping puede ser una forma eficaz de fomentar un crecimiento exuberante y pleno.
¿Se puede hacer super cropping en floración?
No, el supercropping no debe realizarse durante la fase de floración. Esto se debe a que, como hemos mencionado antes, el supercropping puede inhibir el crecimiento de los cogollos. Por lo tanto, es mejor esperar a que la planta haya terminado de florecer antes de realizar esta técnica.
En general, el supercropping es una técnica que puede utilizarse para mejorar el rendimiento y la calidad de tu cosecha de marihuana. Sin embargo, es importante tener cuidado al hacerlo, ya que puede dañar la planta si no se hace correctamente. El supercropping sólo debe realizarse durante la fase de crecimiento y sólo en plantas jóvenes y flexibles. Con los cuidados adecuados, el supercropping puede ser una forma eficaz de fomentar un crecimiento pleno y saludable.
¿Qué necesitas para hacer super cropping en tu cultivo de marihuana?
Para practicar el arte del super cropping en tu cultivo de marihuana, necesitarás:
- Un cuchillo afilado o unas tijeras de podar.
- Pinzas para la ropa, gomas o bridas.
Por último, necesitarás paciencia y un toque suave. Recuerda que el supercropping puede ser estresante para las plantas, por lo que es importante tomarse su tiempo y ser cuidadoso.
Cómo hacer super cropping paso a paso
- Empieza por encontrar una rama que tenga al menos media pulgada de diámetro. Si la rama es demasiado fina, se romperá fácilmente y si es demasiado gruesa, será difícil de doblar.
- Haz un corte de 45 grados a unos dos centímetros del extremo de la rama.
- A continuación, haz un segundo corte aproximadamente un centímetro por encima del primero, pero esta vez cortado en un ángulo de 90 grados.
- Dobla suavemente la rama hasta que los dos cortes se unan.
- Utiliza los dedos para mantener la rama en su sitio o puedes utilizar bridas, pinzas de ropa o gomas elásticas.
- Asegúrate de que la rama no esté en contacto con ninguna otra parte de la planta para que pueda sanar adecuadamente.
- Al cabo de unas semanas, puedes retirar las bridas, las pinzas de la ropa o las gomas.
- La rama con la que has hecho supercropping será ahora más corta pero será más gruesa y tendrá más hojas.
Qué esperar después de hacer un super cropping
Después del supercropping, es probable que su planta tenga un aspecto un poco peor.
Esto es perfectamente normal.
El proceso de supercropping daña las células de la planta, lo que desencadena una respuesta defensiva de la planta. Para curar el daño y protegerse de futuros daños, la planta producirá un nuevo crecimiento. Este nuevo crecimiento será más fuerte y más resistente a los daños que el tejido original. Como resultado, la planta será más capaz de soportar el estrés y las plagas en el futuro.
El supercropping es una forma excelente de mejorar la salud de tus plantas y ayudarlas a prosperar.
Consejos para los cultivadores que quieran probar el super cropping
- Investiga: asegúrate de que entiendes el proceso y lo que hará a tus plantas antes de empezar.
- Empieza con poco: el supercropping es un factor de estrés para las plantas, por lo que es importante empezar con solo unas pocas ramas.
- Ten cuidado: tómate tu tiempo y sé amable con tus plantas. Recuerda que siempre puedes hacer más, pero no puedes deshacer lo hecho.
- Supervisa tus plantas: después del supercropping, vigila tus plantas para detectar signos de estrés o plagas.
- Tenga paciencia: el supercropping no es una solución instantánea y las plantas pueden tardar algún tiempo en recuperarse y producir nuevos brotes.
El supercropping es una forma estupenda de aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de las plantas. Si quieres probar esta técnica avanzada, asegúrate de entender cuándo y cómo hacerlo correctamente.
Y recuerda, si tienes alguna duda, déjala en los comentarios de abajo o contacta con nosotros directamente.
Deja tu opinión