Alcohol de marihuana para aliviar dolores
A estas alturas, no es ninguna novedad que la marihuana tiene importantes propiedades medicinales para aliviar diversos dolores físicos y mentales.
La planta de cannabis es cada vez más reconocida por la comunidad médica. Incluso, en países en los que es legal, en la actualidad ya lo recomiendan para el tratamiento de sus pacientes.
En la mayoría de los casos, la marihuana suele ser utilizada para:
- Aliviar dolores crónicos y lesiones físicas leves producto de la práctica deportiva.
- Reducir el estrés diario.
- A personas con problemas de insomnio les ayuda a conciliar el sueño.
- En algunos casos, controla náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia.
En los últimos años, muchas personas están haciendo su propio alcohol de marihuana de forma casera para aliviar determinados dolores.
Este producto se elabora a partir de las hojas y cogollos de la planta y, como principal beneficio, encontramos que permite liberar las grandiosas propiedades del cannabis en alcohol.
El resultado es un extracto puro de componentes curativos y medicinales de altísima eficacia para utilizar, principalmente, en el alivio de dolores reumáticos, musculares y postraumáticos.
Afortunadamente, el alcohol de marihuana es muy fácil de elaborar de manera casera . Por eso, si estás buscando obtener un potente antiinflamatorio y analgésico con tu planta, aquí te contaremos cómo puedes obtener este licor de manera rápida y segura.
Índice
1. Ingredientes para elaborar alcohol de marihuana
2. Paso a paso: cómo preparar alcohol de marihuana
3. Propiedades del alcohol de marihuana
4. Usos medicinales del alcohol de marihuana
Ingredientes para elaborar alcohol de marihuana
Para hacer alcohol de marihuana casero necesitas los siguientes ingredientes:
- 500 ml de alcohol isopropílico de 96°.
- 10 gramos de hojas secas cercanas a los cogollos (por su alta concentración de resina).
- 10 g de cogollos u hojas de marihuana que estén bien verdes .
- 5 gramos de cogollos secos.
- Aceite vegetal (puede ser de almendra, coco u oliva).
- Una botella de vidrio.
Paso a paso: cómo preparar alcohol de marihuana
- El primer paso es asegurarte de que la superficie y los materiales a emplear estén completamente limpios. Para la botella de vidrio te recomendamos esterilizarla con agua caliente y luego dejarla secar para evitar la proliferación de bacterias.
- El siguiente paso es introducir las hojas y cogollos en la botella hasta el fondo. Es importante que no queden apretadas para que las hojas entren en contacto directo con el alcohol para que favorezca así la liberación de todos los componentes de la planta.
- Ahora es momento de agregar los 500 ml de alcohol, cantidad suficiente para cubrir todas las hojas de la botella. Asegúrate de taparla muy bien para que se liberen todos los componentes y propiedades de la marihuana.
- Agita la botella para que la mezcla de hierba y alcohol se vayan integrando y humedeciendo correctamente. No hace falta hacer movimientos bruscos e intensos, la clave es que las hojas y cogollos se impregnen bien de alcohol.
- La clave es lograr una correcta maceración de la marihuana. Para ello, el siguiente paso es dejar reposar la botella durante un mes en un sitio fresco y oscuro, al cual puedas acceder fácilmente para agitarlo a diario.
- Pasado el mes, es momento de filtrar la mezcla utilizando un colador. También puedes usar una tela o malla muy fina que ayude a separar la materia vegetal del contenido líquido y eliminar los residuos que no quieres en tu extracto.
- Vas a obtener una sustancia de color verde oscuro que, a medida que pase el tiempo, irá adquiriendo tonalidades marrones, lo cual significa que la maceración ha sido exitosa.
- Una vez que has obtenido una mezcla marrón, vas a almacenar el extracto final nuevamente en un sitio fresco y oscuro, muy bien tapado. Procura que esté apartada de la luz solar durante todo esta fase. Te aconsejamos envolver la botella en papel de aluminio porque se va a conservar mejor.
- En la mayoría de los casos, el alcohol de marihuana se utiliza para hacer masajes en zonas doloridas. Por esta razón, el siguiente paso es agregar un aceite vegetal de coco, almendra u oliva para suavizar la mezcla y, en consecuencia, la piel la absorba mejor .
- ¡Listo! El alcohol de marihuana casero estará apto para su aplicación.
Propiedades del alcohol de marihuana
El tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabinoide (CBD) son los dos componentes más importantes de la planta de cannabis.
El primero es el que contiene las propiedades psicoactivas que producen una completa relajación en el cuerpo y la mente.
El CBD, por su parte, es el componente que ofrece las cualidades terapéuticas a la marihuana, entre las que destacan las analgésicas, antiinflamatorias, ansiolíticas y antioxidantes.
Gracias al proceso de maduración, ambos le atribuyen al alcohol propiedades que pueden representar una mejora clínica notable en poco tiempo. Y esto consumiendo un producto 100% natural.
En los últimos años, ha sido utilizado para tratar lesiones musculares producto de la práctica deportiva, dolores crónicos como artritis o inconvenientes reumáticos en los tendones y ligamentos.
El alcohol de marihuana es extremadamente eficaz también para combatir problemas de insomnio y ayuda a tranquilizar a las personas que viven con mucho estrés.
Esto es debido a que el THC y el CBD tienen un potente efecto antiinflamatorio, analgésico y relajante que posibilita que sea utilizado para tratar diversos malestares.
Además, los efectos suelen ser inmediatos, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida de las personas que utilizan marihuana para tratar problemas físicos o mentales.
Usos medicinales del alcohol de marihuana
Lo primero a remarcar del alcohol de marihuana es que es un potente antiinflamatorio , característica que lo convierte en un producto ideal para el tratamiento de dolores musculares.
Funciona como una especie de analgésico que actúa rápidamente sobre la zona dolorida, brindando una significativa mejora.
Golpes, contracturas y molestias musculares son algunos de los principales inconvenientes físicos que puede aliviar el alcohol de marihuana.
Sin duda alguna, esta cualidad lo convierte en un gran aliado para aquellos deportistas amateurs que suelen tener problemas luego de hacer actividad física , ya sea por la edad o por arrastrar alguna molestia crónica.
El alcohol de marihuana es un producto extremadamente eficaz también para reducir dolores de cabeza regulares, un inconveniente que millones de personas padecen y que no saben qué solucionar encontrar para poder vivir mejor.
En lo que respecta a las enfermedades reumáticas, lo más importante a tener en cuenta es que se trata de un conjunto de patologías de origen diverso. Es por eso que tienen diferentes grados de complejidad.
Pueden llegar a afectar no solo al sistema músculo tendinoso sino también osteoarticular, comprometiendo huesos y tendones.
De todas maneras, está médicamente comprobado que el alcohol de cannabis es efectivo para aliviar diversos dolores reumáticos .
Algunas de las patologías en las que el uso de cannabis puede resultar un aliado es en artritis, artrosis, fibromialgia, bursitis y tendinitis.
En términos generales, podemos decir que el alcohol de marihuana es recomendable en aquellas enfermedades que presentan dolores crónicos porque ayuda a aliviarlos. De esta forma, el paciente tiene una mejor calidad de vida.
Por supuesto que, antes de producir y aplicar este producto, te recomendamos consultar con tu médico de confianza para asegurarte de que su uso no traiga problemas secundarios.
Aplicación alcohol de marihuana
La aplicación del alcohol de marihuana no supone ningún inconveniente porque, si está bien producido, queda como una especie de aceite o loción.
En consecuencia, lo único que tienes que hacer es ponerte un poco en las manos y aplicarlo suavemente sobre la zona afectada, tal y como si te estuvieras haciendo unos masajes tú mismo.
Para ello, recuerda que es fundamental agregar un aceite vegetal, que puede ser de coco, almendra u oliva, para suavizar la mezcla y, en consecuencia, la piel absorba mejor el producto.
Beneficios del uso de alcohol de marihuana
El uso de alcohol de marihuana está creciendo exponencialmente en los últimos años porque es una manera eficaz de utilizar el cannabis para aliviar diversos dolores.
Sin duda, una de sus principales ventajas es que su preparación, como hemos visto, no es para nada complicada. Esto hace que prácticamente cualquiera de nosotros pueda producirlo.
Además, se trata de un producto 100% natural, sin efectos adversos en la mayoría de las personas que lo utilizan.
Otro de los grandes beneficios del alcohol de marihuana es que produce un efecto antiinflamatorio y analgésico rápido , siendo perfecto para aliviar lesiones o dolores crónicos en las articulaciones.
Por último, entre las principales ventajas de este producto, encontramos que su elaboración es económica. Es que, una vez cultivada la planta, solo necesitas una botella de alcohol isopropílico, una botella de vidrio y un aceite vegetal. Nada más.
Este no es un aspecto menor porque el uso del cannabis como alternativa medicinal ha hecho que muchos cultivadores o farmacéuticas se aprovechen y vendan productos de marihuana a precios altísimos .
El alcohol es fácil y barato de preparar, siendo una excelente opción para aquellos que necesitan el uso de la planta para aliviar lesiones musculares o dolores crónicos.
Deja tu opinión